Stirling, The Gates of Scotland
Mi primera excursión en tierras escocesas fue Stirling. En menos de una hora, un autobús me llevó desde Kelty a la ciudad, y llegué sin problemas por la mañana, fresco y dispuesto a perderme tranquilamente por la ciudad: como se conocen las ciudades; a mi estilo...
Por supuesto, el día anterior había estudiado un poco el callejero, porque hay que perderse, pero con cabeza, así que no me resultó difícil perderme, que es lo que buscaba hacer.Buscaría la oficina y después de callejear un poco iría al castillo.
Estuve un buen rato siguiendo una empinada calle buscando la oficina. Tuve el placer de que por cuarta vez, me reconozcan como español en Escocia -aunque pusiera acento noruego me reconocerían, es increíble- Finalmente, cuando llegué a la oficina de información turística para coger un callejero, al preguntar por el castillo me dijeron: "No, no hace falta autobús, está a 5 min en esa dirección".
Estuve caminando media hora creyendo que iba en la dirección correcta; al llegar a la oficina de turismo me di cuenta de que no estaba donde creía estar, y al hablar con la mujer -había una chiquilla guapísima, pero al llegar al mostrador se adelantó la señora mayor, digo yo que no soy tan peligroso- me dí cuenta de que habiéndome perdido, había llegado al lugar que buscaba.Aún hoy esto me da que pensar...
La entrada al castillo está custodiada por Robert Bruce, libertador honorífico de Escocia, sobre un pedestal con el escudo del león rampante, y al otro lado de las puertas un recordatorio de las víctimas de la Primera Guerra Mundial. En las guías siempre se habla de la otra estatua, la de Bruce, pero la otra me parece aún más impresionante. El guía nos explicó los emplazamientos de los edificios y la historia renacentista del castillo, cómo fue bombardeado y reconstruido en sucesivas ocasiones, así como las técnicas para preservar la piedra renacentista de la humedad y la lluvia. Toda la información está disponible cómodamente en internet.
La ciudad no sólo es famosa por su magnífico castillo, que es comparado con el de Edimburgo casi siempre y cuesta aproximadamente lo mismo, es además conocida por la victoria de Wallace en su famoso puente, victoria decisiva, puesto que Stirling se ha considerado "La Puerta de Escocia", por tanto, quien controlaba esta estratégica ciudad controlaba el país. También es conocida por su cercano campo de batalla, Bannockburn. En 1314 R.Bruce venció las tropas inglesas consiguiendo su primera era de independencia. El campo de batalla se veía con claridad desde el castillo -casi podría ver España desde ese castillo- y cercano al lugar podemos disfrutar también de un centro de estudio e investigación del mismo.
El característico color amarillo del salón real proviene de una especie de cemento especial con el que se recubría la fachada para protegerla de frío y humedad; por tanto con la lluvia tomar un color ocre más bien feo, pero la piedra no resulta dañada...
Por unas escalericas accedemos al Old Town Cemetery, situado en el valle entre el castillo y la Holy Rude Church; de vital importancia para la historia de Escocia por las personalidades allí enterradas...Si os gustan los cementerios, como a mí, disfrutaréis de éste.
Regresé callejeando por la ciudad; nada de esa Escocia que esperaba escondida bajo las nubes. Escocia tiene una luz maravillosa, que sólo aparece de vez en cuando, tímida, entre las nubes,, piedra y césped por todos lados;
Después me encaminé hacia el puente; me sobraba aún tiempo para comer y regresar a Kelty, así que decidí que sería imperdonable perderme este mítico puente....
El mítico puente de Stirling está junto al puente del ferrocarril, se trata de un estrecho puente, en el que casi no caben cuatro personas a la vez; pero es imponente observar la cimentación que sostiene la estructura; y su fiereza sólo es contenida por las distraídas personas que salen a pasear al perro o volar cometas y lo cruzan con asiduidad. Desde allí fácilmente pude observar la torre de William Wallace. La saludé de lejos, prometiéndole que a la próxima le visitaría...
Decidido a encontrar un sitio para comer me crucé con la calle del héroe; y me pareció una bonita foto, a la que llamaré "HornyWallace"
Después de darme una vuelta y cerciorarme de que era el sitio más conveniente, me decidí por entrar a un pub con muy buena pinta cercano a la estación de tren, con miedo ya de que a las tres no me sirvieran nada para el lunch.
Debo de tener una pinta graciosa, porque no sólo me dieron la bienvenida muy contentos (¿?) además me encontré, nada más aceptar seguir a la chica para encontrar una mesa, con una chica despampanante diciéndome que por favor le hiciera una foto con sus amigas; de nada sirvió que le explicara que yo era de España y que no tendrían la foto, estaban tan motivadas que no pude más que animarles más la fiesta y dispararles varias fotos de recuerdo. Además tuve que posar con varias de ellas después, así que mis fotos estarán probablemente colgadas de alguna página de Facebook que desconozco.
En cualquier caso tuve una comida de lo más alegre, y tuve que admitir que las escocesas también saben divertirse -vaya si lo saben-.
Más tarde me enteraría de que estas ocasiones, las despedidas, se llaman Hen's Party, y que probablemente me tomaron como "amigo especial" cuando me vieron entrar, parece ser que como llevaba el pelo largo, chupa de cuero, gafas, mochila y la pesca se confundieron. O no. Qué se yo. La cuestión es que para no olvidarlas, y por si alguna se pasa por el blog que les pasé, aquí va este grupo tan gracioso de hermosuras.
Con todo mi cariño, a mis desconocidas;-)






























Me ha encantado como te comunicas con tu lente... una suavidad de texturas.. Felicitaciones.....
ResponderEliminar